Reseña del cuento: “Machín, el monito que adivinaba la suerte”

Reseña del cuento: “Machín, el monito que adivinaba la suerte” 


Por: Carlos Reyes Álvarez (UNMSM)

Este libro, “Machín, el monito que adivinaba la suerte”, bastante bien escrito por Julio Goicochea, buen amigo, paisano celendino y colega literario, es una obra narrativa más que nos entrega, y que presenta con mucha expectativa para este sábado 24 de agosto a las 10.00 am en la IX Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ).

Este libro, publicado en enero de este año, 2024, tiene 64 páginas, están divididas en 8 secciones. Contiene ilustraciones. Ganó el premio a la Creación de Obras Infantiles Juveniles, 2023, otorgado por el Ministerio de Cultura. Aunque creo que es una literatura hecha para un público de todas las edades, podría encandilar más a los niños y adolescentes.

Este texto se encuadraría dentro de la “literatura sobre animales”, un género que no se cultiva mucho, por lo antropocéntrico que somos, pero que, de la poca bibliografía que existe, es una literatura que nos invita a reflexionar sobre esos amiguitos que la pasan tan bien o tan mal como nosotros, que nos ayudan también a mirar la vida de otra manera. Hace recordar a los clásicos “Libro de la Selva” de Kipling, “Platero y Yo” de Ramón Jiménez, “Moby Dick” de Melville, o el poema, clásico también, “Balada para un caballo” de Pimentel.

Los valores que ensalza Julio en este cuento extenso, son la libertad y la familia. La libertad, tan importante porque me permite desplazarnos, estar lo menos condicionados posibles, y nos da la posibilidad de elegir, además. Y la familia, ente protector por la naturaleza, la mayoría de nosotros somos hechuras de nuestras familias.


Machín, el monito

Share:

Publicar un comentario

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Themes